



DESCRIPCIÓN: Medallón español en plata, de principios del siglo XVIII En plata repujada y calada, con la representación de la Virgen del Carmen en el anverso y el triunfo de la Eucaristía sobre los condenados del Purgatorio en el reverso. 9,5×6,5 cm. 40 gr http://www.balclis.com
DESCRIPCIÓN: Colgante relicario español, de la primera mitad del siglo XVII En plata grabada y dorada y hueso tallado y policromado. Relicario de capilla representando a San Juan Bautista. Piezas similares en el Museo del Traje, inv. nº CE008655. 5,5×2,3 cm. 28,9 gr http://www.balclis.com
DESCRIPCIÓN: Colgante del tipo ‘linterna’ indoportugués, de la primera mitad del siglo XVII En oro, rubíes y hueso tallado y policromado y dorado. Representando a Cristo atado a la columna. Montura colonial, probablemente de Sri Lanka. Piezas similares en el British Museum, inv. nº 1872,0604.900. 5 cm. 13,9 gr http://www.balclis.com
DESCRIPCIÓN: Colgante tipo ‘dije’ en forma de cierva, hacia 1590-1600 En oro y perla barroca irregular o ‘berrueco’. Restos de esmalte. Piezas similares en el Museo Británico, inv. nº WB.162 y en la Fundación Lázaro Galdiano, inv. nº 701, 702 y 703. 7×2,5 cm. 5,3 gr http://www.balclis.com
DESCRIPCIÓN: Insignia de cofradía probablemente toledana, hacia 1600-1625 En latón dorado, cincelado, calado y esmalte. Abridera con pintura al ‘gouache’ sobre papel representando un santo dominico en una cara y en la otra, motivo calado con cáliz, Sagrada Forma y palmas. Piezas similares en la Fundación Lázaro Galdiano, inv. nº 2951. 6,5×6,5 cm. 46,5 gr http://www.balclis.com
DESCRIPCIÓN: Medallón relicario español en porcelana y esmalte, de finales del siglo XVII En plata calada y repujada y medallones centrales en porcelana esmaltada representando la Virgen de Carmen en el anverso y San Antonio de Padua en el reverso. 8,8×5,5 cm. 40 gr http://www.balclis.com
DESCRIPCIÓN: Medallón español de mediados del siglo XVII En plata dorada, vidrio y hueso tallado y policromado representando la Virgen de los Desamparados. 4,5×2,5 cm. 19,9 gr
DESCRIPCIÓN: Pinjante de cadenas español, hacia 1590-1600 En oro cincelado y calado, esmalte, recipiente en cristal y perlas barrocas. Se trata de una joya con función protectora. Falta la cadena central. 9,5cm x 9 cm. 30 gr http://www.balclis.com
DESCRIPCIÓN: Crucifijo español de finales del siglo XVI-principios del XVII En or, émail et cristal de roche. Restauraciones posteriores. 7×4,5 cm. 19,8 gr
DESCRIPTION: Crucifix espagnol de la fin du XVIème siècle Or et émail. Oeuvre de référence à la Fundación Lázaro Galdiano, inv. nº 671. 6×4 cm. 15,6 gr http://www.balclis.com