En noviembre, el momento más destacado del calendario festivo de la capital catalana es la Fiesta de San Eloy en torno a la tradición artesanal de las joyas de Granate de Perpiñán.
Esta artesanía, que une turismo y economía, hace posible abrir un período de Navidad digno, destacando una de las singularidades más propia de esta zona.
La joya de aqui en los focos: La joyería de granate es un buen ejemplo de la constancia y lealtad de Perpiñán la fidelísima. Cada año, la celebración de San Éloy, patron de joyeros y orfebres, también celebra la piedra emblemática de las joyas tradicionales de la zona: el Granate.
Conocido por sus profundas colores rojas, el Granate refleja el fuerte carácter de sus habitantes.
Por ello, con motivo del San Eloy y alrededor de la Cofradía de joyeros, le invitamos a compartir un fin de semana excepcional.
La joya de Granate: una tendencia de aquí!
Con el paso del tiempo, el Granate ha convertido aquí en la joya tradicional catalana por excelencia. Esta joya está hecha por varios maestros artesanos en Perpiñán y en los Pirineos Orientales, agrupados en una Cofradía. Fieles a la tradición, conservan los métodos ancestrales.
PROGRAMA DE LAS FIESTAS
Todo el fin de semana en el horario de apertura del Ayuntamiento. :
-Una película y paneles explicativos para entender el gesto de los joyeros. Para saber todo sobre la fabricación de la dicha joyería de Granate de Perpiñán.
Lugar: Sala de Comisiones (frente al salón de bodas)
-L’exposition «Gente y joyas, la visión de un artista» de Steff St E con las últimas creaciones de los artesanos y joyeros de la cofradía del Granate de Perpiñán
Lugar: Vestíbulo de la Sala ARAGO, 1er piso del ayuntamiento.
Sábado 25 de noviembre de 2017
11:00: Inauguración de la exposición «Gente y joyas, la visión de un artista» de Steff St E
Los trajes de época prestados por la asociación, «el Tiempo del Vestido Rosellonés» y la joyería actual y antigua en Granate de Perpiñán permitieron al artista explorar posibles formas de reinterpretación de nuestra historia personal y profundamente conectada con la moda y las joyas. Una visión a veces iconoclasta que hará reaccionar más de una! Las fotografías pondrán de relieve la creatividad de nuestros artesanos con espléndidas joyas presentadas en vitrinas.
Lugar: Vestíbulo de la Salle ARAGO, 1er piso del Ayuntamiento.
15:00: Paseo en centro en vestidos antiguos y música tradicional
Desde la plaza de la catedral, los aficionados de trajes de época saldrán a las calles y plazas del casco antiguo para anunciar la fiesta de San Eloy del domingo, fiesta patronal de los joyeros.
Con instrumentos catalanes del siglo XIX. nuestros « Jutglars » llevarán a los participantes y al público en los lugares emblemáticos de la ciudad.
Lugares: plazas y calles del Centro antiguo.
16:00: Acto de homenaje a la Reina de Arles
Como testimonio de la amistad entre los Catalanes del Rosellón y la tierra de Provenza, el Ayuntamiento de Perpiñán ofrecerá la medalla de la ciudad a Naïs Lesbros, nueva Reina de Arles.
Lugares: Ayuntamiento.